El objetivo de este trabajo era a) examinar la relación entre el cuerpo tipográfico y el carácter, el significado y el temperamento de las palabras que llevan su forma y b) examinar la percepción del logotipo de una marca global (parte textual de un logotipo) y medir cómo su tipografía es percibida por los observadores para ver si la propia familia tipográfica se corresponde con los valores y/o el tono de voz que las mismas marcas querían exhibir.
La selección de logotipos de marcas famosas se ha escogido de entre diversos sectores. Tras identificar la tipografía de cada uno de ellos, se han presentado en un entorno «neutro», despojados de cualquier artefacto visual reconocible de la marca, colores, títulos, slogans y, a continuación, se han comparado con una serie de descriptores cualitativos para ver si su forma se ajusta al sector y a los aspectos emocionales que querían infundir.
Los resultados de las encuestas y las conclusiones de las entrevistas dieron lugar a un trabajo en el que se propuso una selección de logotipos caricaturizados que subrayan de forma clara e incómoda la imagen de marca pretendida. Se han ofrecido a los mismos participantes cuatro variaciones: a) logotipo de marca neutro, b) logotipo acentuado, c) logotipo de marca alternativo y d) otro logotipo de marca alternativo. Esta prueba se ha realizado para comprobar si la tipografía original situaba la marca en el lugar adecuado en cuanto a la elección de la fuente y la estilización.
El informe ha mostrado que había casos en los que la forma tipográfica elegida por la marca no se correspondía con la personalidad de la misma. La muestra de la investigación era pequeña, lo que dejaba margen para una investigación más exhaustiva. La investigación se realizó fuera del contexto visual de cada marca, sin tener en cuenta su tono de voz existente, y el trabajo derivado corresponde a los resultados de la investigación en ese contexto.
Miroslav Boljević – MA Design APR20 https://www.linkedin.com/in/miroslavboljevic/
Converse con un asesor académico de LSDM y descubra cómo potenciar su carrera en 2022.