La educación desempeña un papel crucial en el proceso de desarrollo económico y social de cada individuo. La forma de enseñar ha evolucionado. En la actualidad, la educación digital ha aportado ventajas como el desarrollo de competencias clave a menor costo y sin limitaciones geográficas.
No cabe duda de que el auge de la era de la información y de las nuevas tecnologías ha cambiado por completo el sector de la educación en los últimos años, tanto dentro como fuera de las escuelas. Ha cambiado la forma de aprender, ha provocado cambios en las metodologías de los profesores e incluso ha repercutido en la comunicación con los padres. En la actualidad, el abanico de posibilidades que ofrece el ecosistema digital y las tecnologías de la información promueven un aprendizaje sostenido, más rápido, de calidad, seguro, equitativo e integrador, con seguridad, equidad e inclusión.
De hecho, el enfoque del sector educativo en las tecnologías digitales se ha convertido en un ventaja a la hora de responder al contexto pandémico del COVID-19, impulsando la necesidad de utilizar herramientas que ya existían, pero que hasta ahora eran poco recurrentes, y también desarrollar nuevas formas de comunicación, aprendizaje e incluso socialización. Esta aceleración digital no ha hecho más que beneficiar la adopción -pasada, presente y futura- de herramientas como los LMS (Learning Management Systems), los recursos educativos digitales basados en la nube, pizarras interactivas e incluso dispositivos móviles en el aula, entre otros.
En los últimos años, los avances tecnológicos han permitido ampliar la relación enseñanza-aprendizaje, utilizando herramientas que reducen las barreras físicas y de tiempo, abandonando el aula convencional y creando clases virtuales en cualquier lugar, dispositivo y horario conveniente. De hecho, a estas alturas, las herramientas aliadas a la enseñanza digital han acelerado exponencialmente el uso del e-learning en todo el mundo. Se ha producido una clara transformación de la enseñanza tradicional, permitiendo la entrada de programas específicos y de formación impartida en línea por instituciones educativas, más o menos reputadas, que promueven el aprendizaje continuo a lo largo de la vida y que generan ventajas como el desarrollo de competencias clave, a menor coste, ya que se eliminan los gastos de alojamiento, desplazamiento o algunos materiales físicos que sirven de apoyo a la enseñanza.
Hoy, la educación, más que nunca, es un modelo híbrido y complementario de educador y ordenador. Y la educación digital tiene una ventaja adicional en su ADN: es democrática y agnóstica. Es accesible para prácticamente todo el mundo, supera la brecha de edad, ignora los géneros, tiene un alcance global, potencia la creación de redes como nunca antes y promueve la transferencia de conocimientos.
Esta transformación y la consiguiente difuminación de los prejuicios asociados a la educación en línea se refleja, por ejemplo, en el hecho de que incluso las universidades de la Ivy League tienen ahora una amplia oferta de programas en línea en su catálogo.
Pero esta realidad no sólo se aplica al público en general. La versatilidad y la flexibilidad son otras de las ventajas que impulsan la adopción del e-learning o la movilidad del aprendizaje en el ámbito académico y empresarial, ya que el modelo de aprendizaje puede personalizarse para satisfacer las necesidades de profesores y alumnos. En el ámbito empresarial, donde se ha adoptado una cultura de aprendizaje no sólo como factor competitivo frente a la competencia, sino también como herramienta para atraer y retener el talento, la formación a distancia es la nueva realidad. Con la posibilidad de un aprendizaje móvil, interactivo y atractivo, que motive a los empleados a adoptar el aprendizaje digital, las organizaciones de todo el mundo están adoptando esta opción como solución.
En la London School of Design & Marketing (LSDM) creemos y defendemos una educación superior de calidad para todos, accesible y sin barreras físicas. Fundada en 2016 como una escuela 100% digital centrada en el Diseño y en el Marketing, donde los contenidos se imparten en tres idiomas (inglés, español y portugués), llegamos a todo el mundo e impartimos 6 cursos (dos grados, dos Másters y dos programas executive) a alumnos de más de 85 nacionalidades. Como especialistas en Diseño y Marketing, dos áreas de trabajo con gran demanda en el mercado laboral creemos que estamos ayudando a cambiar el paradigma de la educación y el mercado laboral proporcionando una oferta educativa totalmente innovadora y creativa a personas y organizaciones.
La educación digital es hoy en día una poderosa herramienta de creación de redes. Trae a personas de diferentes ecosistemas, promoviendo la transferencia de conocimientos entre ellos a un ritmo más rápido, personalizado y sostenido. Construye puentes cibernéticos sobre ríos de tinta china. Une más que dividir. e-duca, en red.
Ângelo Valente, director ejecutivo de London School of Design and Marketing (artículo de opinión para Forbes Portugal)
Descubra más sobre nuestras Carreras de Grado y Másters en Marketing.